
Gggrow es un proyecto personal de investigación y narrativa gráfica que trata sobre el consumo de alimentos. Su naming viene de la unión entre «grow» (en inglés: crecer, cultivar, madurar…) y «gggrrrr», onomatopeya qué hace alusión al gruñido de una persona o animal.
–
This project is about the origins of food, where food comes from and the many kilometres food travels before it reaches our tables. Those who live in urban areas have great difficulty in purchasing fresh quality produce at reasonable prices. Gggrow emerges to give answers to this problems, in Gggrow we find the values that have somehow been lost nowadays. We want to convince you of how delicious a fresh picked tomato tastes! We know that Burger King fries are better than McDonald’s, but did you know that if you cut a potato in half and plant it in two weeks you will have more potatoes?
–
En la historía, las relaciones interpersonales entre individuos se desarrollaban alrededor de una mesa, donde se solían compartir comidas elaboradas con ingredientes de origen natural y de temporada. Hoy en día estos hábitos están en peligro de extinción. Gggrow trata sobre la memoria alimentaria y la relación del hombre con la comida, con el objetivo de educar y enseñar que la comida es mucho más que una vía para alimentarse o obtener energía. El proyecto de investigación se cierra con la difusión de un site con infografías interactivas que detallan orígenes, procedencias y mercados migratorios de una selección de 20 especies vegetales un calendario de temporadas. La web incluye también una sección para compartir recetas, un apartado con enlaces a otros proyectos artísticos-gastronómicos y una sección con las 20 obras gráficas de las hortalizas que durante el proceso creativo fueron estampadas imitando la técnica japonesa «Gyotaku».








